Audioklinik: exploración sonora y sinergia en el estudio

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Este sábado 29 de marzo a partir de las 12:00 (hora España), en el Radio Show de NODIVADJS, tendremos como invitado a Audioklinik (Yves), un artista que ha sabido fusionar exploración sonora y sinergia en el estudio para desarrollar un sonido propio dentro del Techno underground. Antes del encuentro, te dejamos un adelanto de su trayectoria, su enfoque de producción y su visión de la escena electrónica actual.

NDD-JYH 2434
Audioklinik: exploración sonora y sinergia en el estudio 11

Audioklinik: Tres décadas de pasión por el techno

Desde los legendarios raves suizos de los años 90 hasta las cabinas de los clubes underground más exigentes, Audioklinik ha sido testigo y protagonista de la evolución del techno. Yves Nager, la mente detrás de este alias, comenzó su andadura en la electrónica en 1996 y, desde entonces, ha consolidado un sonido propio que fusiona Hard Tribal Techno, Hardgroove Techno, Raw Hypnotic Techno y Old School Techno con pinceladas de Progressive Psytrance.

Los inicios: de las Raves al estudio

El impacto de la escena rave suiza en Yves fue inmediato. Tras asistir a sus primeras fiestas en 1994, supo que su camino estaba en la música. Inspirado por las sesiones de Carl Cox, Adam Beyer, DJ Rush y Cristian Varela, se adentró en el mundo del DJing con una determinación inquebrantable. En 1996, tras meses de práctica autodidacta, comenzó a pinchar en eventos y poco después se convirtió en residente del club Alte Markthalle de Berna, un punto de referencia para el underground suizo.

La transición de DJ a productor llegó en 2003 con Audioklinik, un proyecto en el que combinó su conocimiento musical con la tecnología del estudio. En 2005, su talento le llevó a fichar por Hydraulix, el sello de D.A.V.E. The Drummer, marcando el inicio de una serie de colaboraciones con algunos de los nombres más respetados de la industria.

BANNER P4L

Un sonido único y narrativo

Lo que distingue a Audioklinik no es solo su técnica, sino su capacidad para contar historias a través de la música. Con una trayectoria de casi 30 años, ha perfeccionado la habilidad de construir sets y producciones que transportan al oyente por diferentes paisajes sonoros. Su estilo se define por la mezcla en tres o cuatro decks, fusionando tracks con una ecualización meticulosa para crear una experiencia inmersiva.

Al haber viajado por el mundo desde 2008, Yves ha absorbido influencias de distintas culturas, lo que se refleja en la riqueza de su sonido. Además, su faceta de escritor le ha permitido aplicar la narrativa a sus sets, transformándolos en viajes sonoros inolvidables.

Colaboraciones y logros

A lo largo de su carrera, Audioklinik ha trabajado con algunas de las figuras más icónicas del techno. Ha lanzado producciones en sellos como Black Codes Experiments (de Cristian Varela), Tronic (de Christian Smith), y TREGAMBE (de Juliet Fox), entre otros. Sus temas han sido remezclados por artistas como Jam El Mar, John Askew, Steve Redhead y Samuel L. Session.

Uno de sus hitos recientes más significativos fue el lanzamiento de “Resonance EP” en Black Codes Experiments, un logro que consolidó su regreso a la escena tras un breve paréntesis. También ha participado en radios de renombre como Tronic Radio de Christian Smith y el programa de Cristian Varela.

Producción y equipo

Audioklinik combina hardware analógico y digital en su proceso creativo. Trabajando junto a Jam El Mar, utilizó sintetizadores modulares como el Roland System 700 para componer “Symbiosys” y “Acid Funk” en Tronic Records. Sin embargo, su enfoque en la producción no se basa solo en las herramientas, sino en la inspiración y la narración que guían cada track.

Su proceso creativo está influenciado por la meditación, el mindfulness y el yoga nidra, prácticas que le permiten conectar con el momento presente y canalizar emociones en su música.

Proyectos actuales y futuros

En la actualidad, Audioklinik conduce “Hardgrooves – The Golden Age of Techno” en DI.FM, un programa semanal en el que rinde homenaje al Hardgroove y Tribal Techno de finales de los 90 y principios de los 2000. También está desarrollando un nuevo proyecto con otro productor, explorando la fusión de estilos aparentemente opuestos.

En cuanto a lanzamientos, podemos esperar nuevas producciones en Black Codes Experiments, TREGAMBE y Techsturbation en los próximos meses. No obstante, su enfoque actual está en el DJing, con el objetivo de ampliar su presencia en eventos y radios.

El futuro de Audioklinik

Con una carrera construida sobre la pasión, la exploración y la autenticidad, Audioklinik sigue evolucionando sin perder su esencia. Su deseo de colaborar con artistas como Marco Bailey refleja su espíritu de aprendizaje continuo y su respeto por la historia del techno.

Para aquellos que buscan un DJ capaz de mezclar historia, innovación y pasión en cada set, Audioklinik es una apuesta segura. Su música no solo se escucha, se vive.

No te Pierdas la Entrevista en Directo

Audioklinik estará en nuestro Radio Show NODIVADJS este sábado 29 de febrero a las 12:00. Una conversación que promete revelar más detalles sobre su proceso creativo, sus experiencias en la escena y lo que le depara el futuro.

Escuchalo el Sábado 18 de Febrero a las 12:00 CET en -> INTENSA FM · EL ÁLAMO RADIO · MIAMI ENCODE RADIO · NODIVADJS RADIO

Síguela en redes y mantente al tanto de sus próximos lanzamientos:

¡Nos escuchamos el sábado en NODIVADJS!

Cuéntanos que te ha parecido este contenido:

¿ Cuantas estrellas crees que nos merecemos ?

Este artículo tiene una media de 5 estrellas

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este artículo no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo podemos mejorar este artículo?

Avatar de edwardteach

About Author /

Solucionador profesional y con la capacidad de desmontar cosas y que no le sobren tornillos. Músico con oido absoluto y aprietabonones profesional. Presenta, produce, pincha y ahora tambien escribe.

Escribe y pulsa Intro para buscar