Ramiro Alvarez desembarca en Soundgarden y Mango Alley este año
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos
El 2025 se perfila como un año clave para el ascenso internacional de Ramiro Álvarez, productor argentino que ha sabido consolidarse en la escena del progressive house con una identidad sonora profunda, melódica y emocional. Tras años de trabajo constante, su música finalmente ha llamado la atención de algunos de los sellos más respetados del género.
Con el respaldo de figuras legendarias como Hernán Cattáneo, Nick Warren, Mariano Mellino, Paul Thomas y Fernando Ferreyra, Ramiro Álvarez ha logrado posicionar sus producciones en sets y radioshows de alcance global, donde su sonido hipnótico y detallista se ha convertido en una firma reconocible para los oyentes más exigentes.
Este 2025 verá el lanzamiento de nuevos trabajos en sellos de prestigio como Soundgarden (la etiqueta curada por Nick Warren) y Mango Alley, hogar de una nueva generación de talentos progresivos y melódicos. Además, su música también será editada por Transensations Records, SLC-Music y For Senses Records, plataformas que han demostrado un firme compromiso con la evolución del sonido deep & progressive en todo el mundo.
Estos lanzamientos no solo consolidan el perfil internacional de Ramiro, sino que también refuerzan el papel de Argentina como uno de los epicentros más activos e influyentes del progressive house global. Su estilo, que combina atmósferas envolventes con grooves precisos y líneas melódicas cuidadosamente construidas, continúa sumando adeptos en la escena underground y en cabinas de DJs de renombre.
Con cada nueva referencia, Ramiro Álvarez no solo reafirma su lugar como una de las promesas más firmes del género, sino que también representa la calidad y la pasión con la que el sur del continente produce música electrónica para el mundo.