Deeplomat & Dublatov: improvisación, hardware y libertad creativa
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
Este sábado 22 de marzo a partir de las 12:00 (hora España), en nuestro Radio Show NODIVADJS, tendremos una “NO entrevista” en directo con Deeplomat & Dublatov, un dúo que ha hecho de la improvisación y el hardware su seña de identidad dentro del universo Left Field House Techno.
Antes del encuentro, te dejamos un adelanto de su trayectoria, su filosofía de trabajo y su manera única de entender la música electrónica.

Desde Moscú y Múrmansk, Max y Rost —más conocidos como Deeplomat & Dublatov— forman un tándem singular que ha sabido conjugar la improvisación con una búsqueda sonora constante. Su estilo, definido por ellos mismos como Left Field House Techno, se aleja de fórmulas cerradas para abrir paso a un enfoque vivo y experimental.
El origen de todo
Max tuvo su primer contacto con la electrónica a través del psytrance, una experiencia tan potente que le llevó a querer reproducir esas mismas emociones a través de su propia música. Rost, por su parte, llegó a este universo casi por accidente, tras haber estado vinculado al pop y al hard rock. Fascinado por las estructuras y texturas electrónicas, se dejó atrapar por la libertad creativa que le ofrecía este nuevo lenguaje sonoro.
Un estilo con firma propia
Lo que distingue su sonido es, en buena medida, el caos controlado. A menudo graban sesiones en directo, donde manipulan en tiempo real sus máquinas sin seguir un guion previo. Esa energía espontánea queda impregnada en sus producciones, donde lo manual y lo orgánico tienen un peso evidente. La interacción entre sus personalidades, tan distintas como complementarias, también aporta un carácter único a cada track.
Del software al hardware
Un momento clave en su trayectoria fue cuando decidieron abandonar la producción basada exclusivamente en ordenador para volcarse en el hardware. A partir de ahí, sus sesiones se volvieron más vivas, más físicas, más directas. Pasaron a grabar improvisaciones completas y, posteriormente, editar solo lo necesario. Así redescubrieron su propio proceso creativo.
Sello propio y comunidad
Aunque han publicado en sellos como Sincopat, Constant Circles o Traum, hoy concentran sus esfuerzos en Dream Dome Records, su plataforma personal desde la que no solo editan su música, sino que también impulsan a artistas locales. Gianluca IMGL es uno de los nombres con los que han colaborado recientemente, dentro de un proyecto que va más allá del simple catálogo y apuesta por construir comunidad.
Máquinas, pasión y método
En directo y en estudio, utilizan un set basado en equipos Elektron, sistemas modulares Eurorack, sintes como el Dave Smith Tetra, y secuenciadores como el Cirklon. Aunque trabajan con Ableton Live en la postproducción, su prioridad es mantener la esencia del directo. La improvisación lo es todo. Preparan té, se relajan, encienden las máquinas… y graban.
Mirando hacia delante
Tras finalizar un nuevo álbum a finales del año pasado, Max y Rost están inmersos en su lanzamiento, previsto para el 28 de marzo. A este trabajo le seguirán una serie de remixes y temas adicionales. Además, cada uno está desarrollando proyectos en solitario: Rost se adentra en terrenos ambient, mientras Max prepara material para directos individuales.
Inspiración y entorno
La música es su motor principal, pero también encuentran inspiración en la naturaleza, el cine, el snowboard o las caminatas sin rumbo. Max, por ejemplo, ha compuesto temas en plena montaña, y ambos reconocen que la escena local, los amigos y el intercambio constante de ideas nutren su creatividad.
Una escena en evolución
Ven el momento actual de la música electrónica como una etapa democrática y fértil. Las herramientas están al alcance de cualquiera y la creatividad florece por todos lados. Aun así, consideran que debería valorarse más el directo auténtico y que las plataformas digitales podrían ofrecer condiciones más justas para los artistas emergentes.
Un consejo a quienes empiezan
Confianza, oído e intuición. No complicarse con procesos que aún no se dominan y dedicar muchas horas a la práctica. Y, sobre todo, no perder la perspectiva: escuchar música del pasado, estudiar su historia, abrirse a otros estilos… todo ello aporta una visión más amplia para experimentar con mayor libertad.
Deeplomat & Dublatov no son solo productores ni DJs: son exploradores sonoros que han encontrado en la improvisación su vía más honesta para crear. Su música es un reflejo de esa búsqueda constante, libre de corsés y repleta de carácter.